Bótox para bruxismo: todo lo que debes saber
Cada vez son más las personas afectadas de bruxismo
que recurren al bótox
para combatir el problema, dados los excelentes resultados que ofrece
incluso en los casos más graves.
En este artículo resolvemos las principales preguntas que nos hacen nuestros pacientes
y os compartimos la experiencia que tenemos en la clínica Ibáñez-Algarra
con este tratamiento:
¿Por qué el bótox es una solución para el bruxismo?
La toxina botulínica (conocida familiarmente como bótox) es una neurotoxina que tiene la capacidad de producir parálisis muscular. Por tanto, aplicándola sobre el músculo masetero podemos disminuir su actividad.
De esta manera logramos que se reduzcan las contracciones inconscientes de la mandíbula que produce el bruxismo, y el consiguiente dolor y malestar. El músculo se relaja pero no afecta a la capacidad de masticar.
De esta manera logramos que se reduzcan las contracciones inconscientes de la mandíbula que produce el bruxismo, y el consiguiente dolor y malestar. El músculo se relaja pero no afecta a la capacidad de masticar.

¿En qué consiste el tratamiento?
El bótox se aplica mediante pequeñas inyecciones casi indoloras
(es un leve pinchazo), por lo que no es necesario usar anestesia local. El paciente puede hacer vida normal tras la sesión.
¿Cuándo se empiezan a notar los efectos?
A los 2 o 3 días
de la aplicación se empieza a notar ya la relajación del músculo
y el consiguiente alivio en la mandíbula, una sensación que va en incremento a medida que pasa el tiempo.
¿Hay también beneficios estéticos?
Así es, como el músculo se relaja pierde fuerza y tamaño, por lo que la mandíbula y el contorno facial se hacen menos prominentes. Es decir, que las facciones de la cara se suavizan.
En nuestra clínica hemos visto muchos casos de personas que habían desarrollado notablemente la musculatura por lo mucho que apretaban los dientes, y a las pocas semanas
del tratamiento con bótox su rostro ya se había estilizado.

¿Cuánto tiempo dura el efecto del bótox para combatir el bruxismo?
Aunque la duración varía en cada paciente, lo habitual es que los efectos del tratamiento duren entre 6 y 12 meses.
Pasado ese tiempo, aconsejamos que el paciente venga a la clínica para que analicemos su caso
y evaluemos la conveniencia de una nueva sesión de bótox.
¿Qué profesional realiza el tratamiento en nuestra clínica?
En la clínica Ibáñez-Algarra contamos con Gonzalo Pérez Herrezuelo, médico cirujano maxilofacial
con una dilatada experiencia en tratamientos de estética y cirugía facial.
El tratamiento para el bruxismo con bótox no es una técnica compleja,
pero es necesario que la lleve a cabo un profesional cualificado para que se realice con todas las garantías.
¿Cómo podemos ayudarte?
Si crees que sufres bruxismo
y estás buscando la ayuda de un profesional, no dudes en contactarnos y analizaremos tu caso sin compromiso.
Puedes llamarnos al 96 351 32 46
o solicitar una cita en la web. Y si eres de los que les gusta escribir, tienes un correo electrónico
al que siempre contestamos rapidísimo ;D
Recuerda que la primera visita no tendría ningún coste e incluye:
✓
Exploración bucodental
✓
Estudio radiográfico
✓
Diagnóstico
✓
Plan de tratamiento
✓
Presupuesto
¡Te esperamos!
Hola, soy Amparo Ibáñez-Algarra, autora de este blog y responsable de la clínica. Espero que este contenido haya sido de tu interés. Si tienes algún comentario puedes escribirme a clinica.ibanezalgarra@gmail.com
¿QUIERES CONOCER NUESTRA PROMOCIÓN ACTUAL DE BÓTOX PARA BRUXISMO ? DÉJANOS TU EMAIL
En este post hablamos sobre: bruxismo, bótox, dolor de mandibula, duración, precio.
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG: